Decoratrix

Elegir el cerramiento perfecto para disfrutar la terraza todo el año

Publicado en Reformas - Puertas y ventanas por Marta Sanz

Durante mucho tiempo, las terrazas fueron espacios olvidados: lugares que se usaban en verano y se cerraban el resto del año. Hoy la tendencia ha cambiado por completo. La idea de “vivir el exterior” ha ganado terreno, y cada vez más hogares buscan convertir la terraza en una prolongación del salón.

La buena noticia es que ahora existen soluciones estéticas y funcionales que lo hacen posible: los cerramientos de cristal y las pérgolas bioclimáticas. Dos sistemas que transforman cualquier espacio abierto en una zona habitable, luminosa y acogedora, sin perder el encanto de estar al aire libre. Foto: Jeanette Trensig.

Cortinas de cristal: transparencia, luz y protección

Si lo que te gusta es disfrutar de la vista y sentir que la terraza sigue siendo “exterior”, las cortinas de cristal son la opción más elegante. Se trata de paneles de vidrio templado que no tienen perfiles verticales, de modo que cuando están cerradas apenas se perciben, y cuando se abren se pliegan hacia un lateral, dejando el espacio completamente libre.

Ventajas principales:

  • Aprovechas la terraza los 12 meses del año. Protegen del viento, la lluvia o el ruido sin renunciar a la luz natural.
  • Sin límites visuales. El vidrio transparente mantiene la sensación de amplitud y las vistas panorámicas.
  • Fácil mantenimiento. Se limpian igual que cualquier ventana, y los sistemas actuales permiten abrir los paneles hacia dentro para facilitar la tarea.
  • Estilo arquitectónico. El diseño minimalista se integra muy bien en terrazas urbanas o áticos modernos.


¿Aísla realmente del frío o del calor? 

Sí, aunque no tanto como un cerramiento de aluminio con rotura térmica. Sin embargo, las cortinas de cristal reducen notablemente las pérdidas térmicas y el ruido, creando un microclima más estable. En la práctica, muchos usuarios las combinan con estores, toldos o calefactores de exterior para un confort total en invierno.

Pérgolas bioclimáticas: sombra, ventilación y confort inteligente

Si tu terraza recibe mucho sol o quieres crear una zona protegida junto al jardín o la piscina, las pérgolas bioclimáticas son una solución espectacular. Su estructura de aluminio incorpora lamas orientables que pueden abrirse o cerrarse para controlar la entrada de luz y el paso del aire.

Cuando llueve, las lamas se cierran por completo y canalizan el agua hacia el interior de los perfiles, manteniendo el espacio seco. Y si sale el sol, basta con inclinarlas para dejar pasar la brisa.

Lo mejor de las pérgolas bioclimáticas:

  • Permiten regular la temperatura de forma natural, sin necesidad de toldos ni climatización.
  • Pueden incorporar iluminación LED, sensores de viento o lluvia, calefacción radiante e incluso música integrada.
  • Funcionan tanto adosadas a la vivienda como en versión independiente, creando auténticos salones exteriores.
  • Y, por supuesto, se pueden combinar con cerramientos de cristal laterales, consiguiendo un espacio totalmente cerrado en invierno y abierto en verano.

¿Y el mantenimiento? 

Mínimo. El aluminio lacado es muy resistente al sol y al salitre (algo clave en zonas costeras), y basta una limpieza ocasional para mantenerlo impecable durante años. 

Cortinas de cristal o pérgola bioclimática? Depende de tu terraza

No existe una opción “mejor”, sino una más adecuada a tus necesidades. Estas son algunas orientaciones para decidir:

Tu prioridad es...

Entonces elige...

Aprovechar al máximo las vistas y la luz

Cortinas de cristal

Protegerte del sol y regular la sombra

Pérgola bioclimática

Cerrar un espacio existente (balcón, ático)

Cortinas de cristal

Crear un nuevo ambiente en el jardín

Pérgola bioclimática

Combinar diseño y aislamiento

Ambos sistemas juntos

En proyectos actuales se suele apostar por integrar los dos sistemas: una pérgola con lamas orientables en el techo y cortinas de cristal en los laterales. El resultado es un espacio versátil, ideal para usar como comedor, zona de lectura o rincón chill-out incluso cuando llueve o sopla viento.

Inspiración mediterránea: el arte de conectar interior y exterior

En el sur de España, donde el clima acompaña gran parte del año, las terrazas se han convertido en el alma de la casa. Un cerramiento bien diseñado no solo protege, sino que invita a vivir de otra manera: desayunar al sol en enero, cenar con velas en verano o disfrutar de la lluvia sin mojarse.

Por eso, cada vez más estudios de arquitectura y decoración incorporan estas soluciones en sus proyectos. Y no es casualidad: integran el confort del interior con la belleza del exterior, creando una experiencia de bienestar total.

Asesoramiento y proyectos a medida

Si estás valorando cerrar tu terraza o instalar una pérgola bioclimática, lo más recomendable es contar con profesionales especializados que te orienten según el espacio, la orientación solar y tus preferencias estéticas.

Puedes inspirarte o pedir información en esta web, una empresa especializada en cerramientos de terrazas, techos y soluciones en vidrio en la Costa del Sol. Su experiencia en proyectos personalizados y su enfoque en el diseño hacen que sean una referencia excelente para quienes buscan combinar estética, confort y durabilidad.

Transformar una terraza ya no implica perder su esencia exterior: los cerramientos modernos la potencian.

Tanto las cortinas de cristal como las pérgolas bioclimáticas son una inversión en calidad de vida, una manera de ampliar la casa sin obras complejas y disfrutar de cada estación al máximo.