Decoración de oficinas pequeñas: muebles para maximizar el espacio

Empezamos un nuevo año, con la intención de cumplir los nuevos propósitos. Entre ellos, organizar esa zona de trabajo que está siempre manga por hombro, o incluso tu propia oficina, que por pequeña que sea, tiene solución. Decorar oficinas pequeñas suele ser un reto, aunque existen multitud de opciones con las que aprovechar al máximo los metros disponibles. Lo más importante es escoger piezas de mobiliario y accesorios que combinen diseño, funcionalidad y ergonomía. De esta forma podrás crear un ambiente agradable, cómodo y productivo en pocos metros cuadrados.

ESCRITORIOS COMPACTOS

El primer paso para optimizar el espacio en oficinas es contar con un escritorio acorde a las necesidades. Aquí es donde pasamos la mayor parte del tiempo, por lo que no ha de ocupar mucho al mismo tiempo que nos da el espacio suficiente para trabajar sin interrupciones.

Escritorios de pared

Muebles como los escritorios montados en la pared permiten aprovechar el espacio vertical de la habitación y fomentar que la zona de trabajo se vea más ordenada. Muchos de ellos son plegables, por lo que solo ocupan espacio cuando se va a usar. A veces vienen con estantes o cajones integrados, aunque dan pie a añadir tantos elementos como se necesiten en la pared para complementarlo.

Escritorios multifuncionales

Esta alternativa es más completa, suele contar con sistemas de almacenamiento integrados bajo el escritorio o en los laterales de este para guardar tanto documentos como material de oficina. También suelen disponer de estantes sujetos a la estructura para colocar, por ejemplo, archivadores y equipos de sobremesa: ordenadores, impresoras, etc.

Escritorios esquineros

Si la oficina es particularmente pequeña, un escritorio esquinero aprovechará mucho mejor el espacio muerto de uno de los rincones de la habitación. Es posible contar con una superficie amplia sin ocupar demasiado espacio en el centro de la estancia. También suelen incluir estanterías o cajones para guardar cosas, así como espacio en una de las alas para colocar equipos informáticos más allá del ordenador o el portátil.

Mesas auxiliares

Los espacios limitados requieren muebles versátiles que cumplan distintas funciones. Con mesas plegables o extensibles consigues superficie adicional para gestionar documentos o llevar a cabo reuniones. Algunas de ellas se pueden plegar y guardar, otras se pueden colocar bajo el escritorio y moverlas de un lado a otro gracias a sus ruedas.

SILLAS PARA OFICINA

En la oficina, por pequeña que sea, es importante estar cómodo. Elegir una silla adecuada para espacios reducidos te ayudará a mantener una buena postura, así como no tropezar o tener problemas de movilidad para entrar y salir.

Sillas compactas

Las sillas con diseños sencillos suelen ser las más ligeras y menos voluminosas, ocupan poco espacio físico y visual, por lo que son idóneas para colocar en escritorios compactos. En estos casos, aunque los modelos con respaldo bajo o sin brazos son de gran ayuda para ahorrar espacio, es recomendable optar por asientos ergonómicos que den un soporte adecuado a la espalda cuando se trabaja durante muchas horas sentado/a.

Sillas ergonómicas

Las sillas ergonómicas son funcionales y cómodas, puedes modificar la altura del asiento, el ángulo de los reposabrazos, la inclinación del respaldo e incluso el soporte lumbar para que se adapte a las características físicas de la persona que vaya a utilizarla. Para mayor comodidad, opta por sillas con bases de ruedas que te permitan moverte con facilidad por el área de trabajo sin necesidad de levantarte.

ALMACENAMIENTO VERTICAL

En oficinas pequeñas también es aconsejable sacar rendimiento a los espacios verticales con estanterías y sistemas de almacenamiento que ayuden a liberar espacio del suelo y mantener ordenada la zona de trabajo.

Estanterías voladas

Las estanterías flotantes no ocupan espacio en el suelo, por lo que se pueden instalar directamente en las paredes, dejando el suelo libre y creando almacenamiento extra sin sobrecargar el espacio. Las puedes colocar a varias alturas y son lo suficientemente resistentes para soportar libros, archivadores o elementos de decoración como plantas de interior, marcos o esculturas.

Armarios modulares

Los sistemas modulares se pueden adaptar a cualquier tamaño de oficina, se pueden apilar en vertical o colocar a lo largo de la pared para ganar más espacio. Suelen estar disponibles en diversos colores y estilos, por lo que puedes personalizar tu oficina sin problemas, e incluyen módulos con puertas correderas con las que ahorrar todavía más espacio.

Cajas y organizadores

Para complementar tu escritorio o los muebles de almacenamiento, resulta muy útil contar con cajas y organizadores que mantengan ordenados tanto documentos como material de oficina. Estos accesorios de trabajo permiten dividir y clasificar, además de poder apilarse y guardarse tanto en los estantes como en el interior de los cajones del escritorio.

ILUMINACIÓN DE OFICINAS PEQUEÑAS

Es importante tener en cuenta que una oficina bien iluminada mejora considerablemente la productividad y puede hacer que el espacio parezca más grande. Con espejos amplios en una pared lateral o detrás de la zona de trabajo, puedes ampliar visualmente el espacio y reflejar la luz natural que entre por la ventana. Cuando se vaya el sol, usa lámparas de escritorio que te proporcionen luz direccional. No ocupan mucho y puedes elegir entre multitud de diseños.

Potencia la luz con colores claros

Por otra parte, intenta que tanto las paredes como los muebles y accesorios de tu oficina sean de tonos claros y neutros, como el blanco, el gris o el beige. Estos colores ayudan a que el espacio se vea mucho más espacioso, reflejan la luz y combinan fácilmente con cualquier estilo de decoración. Esta paleta cromática transmite una sensación de orden y calma capaz de fomentar la concentración y productividad.

En definitiva, para decorar una oficina pequeña hay que priorizar la funcionalidad por encima del diseño, aunque hoy en día hay multitud de opciones para no tener que renunciar a ello. Con el mobiliario adecuado, es posible sacar el máximo partido a cualquier espacio, solo hay que intentar que los muebles sean compactos y versátiles, como opciones plegables o esquineras, que además puedan aprovechar mejor el espacio vertical. Además, con la iluminación adecuada se podrá crear un ambiente ligeramente más amplio, que dé una sensación agradable de orden y limpieza para incentivar la concentración y la productividad.

Fotos: Unplash